Proceso de envío

Existen dos modalidades para el proceso de inscripción: Lector y Autor:

Lector:

- El Lector tendrá acceso a consultar los trabajos publicados en el evento, así como comentarlos si lo desea.

- La condición de lector no autoriza publicar trabajos.

Autor:

- El autor participa en todas las actividades que seleccione dentro del evento y además podrá presentar trabajos, con la posibilidad de ser publicados si reúne los requisitos, así como también comentarlos.

-Para depositar el archivo del trabajo, debe marcar la opciónes : dspositar el archivo, subir, guardar y continuar, para que el proceso de envío fluta adecuadamente.

--Debe completar todos los metadatos que se le solicitan, como título, resumen, etc.

El Comité Científico del evento será el responsable de la revisión del trabajo enviado por usted y de ser aprobado, se le comunicará dicha aprobación.

Se enviaran los trabajos ajustados  a las normas de presentación, independientemente de la modalidad en la que participará (Presencial o Virtual), en los casos que la modalidad sea la  virtual, debe preparar la presentación  según la plantilla  de poster que se declara para el evento.


Normas de presentación

Los trabajos deben entregarse en formato PDF, escritos con tipografía Arial, a 12 puntos, a un espacio de interlineado, tamaño carta (8 ½ x 11 o 21.59 cm x 27.94 cm) y márgenes de 2 cm  por cada lado. La alineación de los párrafos es justificada y la extensión máxima de los trabajos es de 10 cuartillas (incluidos los anexos).
Formato de los trabajos:

•    Título (en mayúscula y no más de 15 palabras). (En español e inglés)
•    Autor y coautores (hasta tres), con sus correos electrónicos.
•    Institución por autores y coautores.
•    Resumen del trabajo (extensión máxima de 250 palabras). (En español e inglés)
•    Palabras claves. (En español e inglés)
•    Texto del trabajo (debe tener una introducción donde se precisen claramente los objetivos
del trabajo, el desarrollo del trabajo agrupado en epígrafes, las conclusiones, las
referencias bibliográficas y además, si lo requiere los anexos, donde aparecen las tablas
y figuras). La norma a emplear para realizar los asentamientos bibliográficos será la
norma de VANCOUVER.


La recepción de trabajos en este evento todavía no se ha comenzado. En el calendario del evento está disponible la fecha de inicio.